¿Conoces las diferencias entre senderismo, trekking y trial?
En Mallorca Montains siempre hemos tenido claro que lo más importante de cualquier actividad que se realiza en la naturaleza es disfrutarla. Por eso, cuando organizamos rutas de senderismo en Mallorca buscamos, por encima de todo, proporcionar una experiencia inolvidable, segura, cómoda y con todas las garantías que necesitan las personas que la realizan, especialmente aquellos que no tienen mucha experiencia o se están iniciando en este tipo de actividades de multiaventura.
Estas personas que acuden a nosotros buscando guías y organizadores profesionales de actividades de estas características, suelen tener muchas dudas. Muchas de ellas comienzan ya por la propia naturaleza de las actividades. Por ejemplo, muchos nos han preguntado las diferencias entre senderismo, trekking y trial. Y por ello, hemos decidido escribir este post, aclarando estos conceptos básicos. ¡Comenzamos!
Diferencias entre senderismo, trekking y trial
Si eres de los de “año nuevo, vida nueva” y tienes intención de realizar esas actividades que siempre has tenido en mente pero que nunca has dado el salto a practicarlas, te animamos a cumplir este propósito. Pero para ello, debes comenzar por tener claro qué actividades puedes practicar, encajarlas con tus gustos y condición física y después acudir a una empresa especializada que las organice como Mallorca Montains.
El primer paso es tener claros algunos conceptos como estos que hoy queremos explicarte sobre las diferencias entre senderismo, trekking y trial.
El senderismo
Muchas personas piensan que senderismo y trekking hacen referencia a la misma actividad, pero se trata de deportes diferentes. El senderismo consiste en realizar caminatas en un entorno de montaña que discurren por senderos que están señalizados. Además, estas caminatas no tienen una duración superior a un día.
El trekking
El trekking es una actividad de descubrimiento y caminata en la montaña que discurre por caminos que no están señalizados y cuya duración suele prolongarse varios días. El objetivo de esta actividad es conectar con la naturaleza, acceder a rincones recónditos y despertar el lado más aventurero de cada uno.
Por eso, el trekking requiere estar en mejor estado físico, además de una buena equipación: un calzado adecuado y ropa de abrigo para soportar temperaturas más extremas que puede haber a primera hora del día y durante la noche.
El trial
Consiste en la práctica de carrera o running en la montaña, entre relieves y desniveles, senderos y caminos con piedras, barro, hierba y hasta por la nieve.
Obviamente, esto ya se aleja del senderismo y del trekking. Además, la técnica para este tipo de carrera es diferente a la del running convencional. En este caso, en las subidas se debe llevar el tronco lo más recto posible para facilitar la respiración.
Lo que sí tienen en común las tres actividades, sobre todo si te estás iniciando en ellas, es que deben practicarse de la mano de personal experto, con escuela propia y que organice salidas planificadas, además de poder asesorarte en todo momento. Si te interesa saber más, consulta el calendario de actividades de Mallorca Montains.
Add Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.